Saltar al contenido
Tuexperto Servicio Tecnico

¿Cómo hacer mantenimiento a deshumidificador?

Para un buen mantenimiento a un deshumedecedor de ambiente primero es confirmar que no presente ninguna falla, recordemos lo siguiente.

» Solo podemos hacer mantenimiento a un deshumidificador siempre y cuando trabaje en perfectas condiciones, sin presencia de fallas «

Tuexperto.pe

Cuando un equipo deshumedecedor de ambiente presente alguna falla como por ejemplo:

  • No Colecta agua en la cubeta de llenado.
  • Presenta ruido o sonidos extraños.
  • Filtra agua al piso.
  • Presencia de algún error en el display por ejemplo E2 «Error 02»
  • Otras fallas que afecten el funcionamiento del equipo.

Es necesario ante cualquier falla detectada solicitar ayuda a un profesional en la reparación de deshumedecedores de ambiente para el apoyo con el soporte tecnico correspondiente.

Una falla en la mayoría de casos se debe a alguna pieza averiada o deteriorada y para que pueda funcionado debe ser reemplazada o reparada, pero tranquilo a continuación compartiremos contigo información poderosa para que puedas resolver estas fallas en caso tengas conocimientos previos. Puedes hacer click aquí.

Ahora si tu equipo esta trabajando en perfectas condiciones podemos hacer el mantenimiento preventivo con los siguientes pasos.

¿Cómo hacer el mantenimiento al deshumedecedor de ambiente?

Primero: Realizar una prueba de funcionamiento inicial y de rendimiento, encender el equipo deshumidificador para saber el estado del equipo antes del mantenimiento y observaremos lo siguiente.

Antes del mantenimiento a deshumidificador:

Observación , análisis y seguimiento de deshumedecedor

  1. Tiempo que demora el equipo en llenar la cubeta colectora de agua, así determinaremos que nuestro equipo recolecte agua de forma correcta, todos sabemos el tiempo de llenado puede oscilar desde 6 horas hasta 12 horas normalmente. En algunos modelos llega hasta 16 horas de demora. Como regla general normalmente la cubeta se llena en menos de 24 horas y el equipo se apaga automáticamente.
  2. El ruido del equipo deshumedecedor de ambiente es casi similar al zumbido que genera el motor de una refrigeradora que tenemos en casa (Ligera vibración) y se debe percibir el sonido de un ventilador. No debe existir sonidos como fuertes como vibraciones , rozamiento de piezas internas , ausencia de ruido (Ventilador y compresor no funcionan).
  3. Parámetros eléctricos de temperatura y consumo de energía , se toma la temperatura de la tubería interna del deshumedecedor el cual debe esta cerca de 0 °C (Tubería se notara que forma condensación en forma de gotas de agua en su superficie) y el consumo de energía debe ser tomada con una pinza amperimétrica el cual debe ser menor que la indicada en su placa de datos, tomar temperatura del motor compresor el cual debe ser menor de 65 °C o según datos indicados por fabrica. No debe superar los 80°C

Durante el mantenimiento a deshumidificador :

Desarme del equipo , mantenimiento , verificación de componentes mecánicos , eléctricos , electrónicos , rearme del equipo deshumedecedor.

  1. Desconecte del suministro eléctrico.
  2. Retirar el filtro de aire y realizar su limpieza.
  3. Desarmar el equipo retirando las tapas frontales.
  4. Acceder a la bandeja colectora y limpiar el fango o barro formado.
  5. Retirar la tarjeta electrónica , sensores para su limpieza , retiro de polvo y limpieza de terminales electricos.
  6. Aplicar agua a presión con hidro lavadora en el radiador interno.
  7. Limpiar chasis del equipo.
  8. Revisar ventilador , limpiar y lubricar.
  9. Revisar condensadores dieléctricos de trabajo permanente y arranque inicial.
  10. Revisar presencia de manchas de aceite en la tuberia para descartar alguna fuga de refrigerante o tuberia desgastada.
  11. Secado de todos los componentes mecánicos , eléctricos
  12. Rearme del equipo deshumidificador.

Después del mantenimiento preventivo

  1. Toma de parámetros de temperatura y consumo electrico del compresor
  2. Validar que el equipo opere sin problemas , errores o ruidos extraños.
  3. Validar que llene la cubeta colectora de agua

Espero que toda la información brindada ayude a tu equipo deshumidificador , en caso desees ayuda en la reparacion de tu deshumecedor de ambiente en Lima Peru puedes escribirnos click aquí!